Nube de palabras (Word Cloud)

Los cinco términos elegidos para mi nube de palabra son: TIC, desarrollo, desigualdad, consumo y herramienta.

En primer lugar, TIC, es decir, tecnologías de la información y de la comunicación, es un concepto general el cual introduce e incorpora a las demás palabras. Comenzando por que es una herramienta que se ha ido incorporando positivamente en las sociedades con una velocidad desmesurada, modificando las formas de transmitir, clasificar y procesar la información y los modos de comunicación y relación, de forma más desarrollada y fácil. Este desarrollo, en un periodo de tiempo tan corto, ha provocado que la sociedad de este siglo se denomine "Generación Web" o "Generación I" (de Internet y/o de Información), el cual, ha provocado cambios culturales, es decir, modificaciones en la forma de trabajar, comunicarnos, divertirnos, aprender... Sin embargo, su enorme consumo afecta a las formas tradicionales de sociabilidad; cada vez son más los usuarios que pasan más tiempo navegando u otras actividades, convirtiéndose en un instrumento cotidiano y fundamental en nuestras vidas. Por ello cada vez es más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas. Y por último, hay que destacar la gran desigualdad que genera entre los países del mundo, en los que cada vez los pobres son más pobres, al igual que los ricos son más ricos. La imposibilidad de acceder a este recurso digital produce un aumento de exclusión social que supone marginación y analfabetismo.

La imagen seleccionada representa varias manos como un enlace que une a todas las personas de distintas culturas, países, razas, religiones... además de presentar unidad, la cual quiere decir, que luchemos por una igualdad en este mundo digital que nos rodea.

Finalmente, con respecto a mi reflexión personal, he elegido estas 5 palabras por una serie de motivos que a continuación explico. Pienso que la red digital es una herramienta que tiene tanto ventajas como inconvenientes. A pesar que nos pueden causar dependencia, adicción, aislamiento, problemas visuales... todo esto se puede resolver con un uso adecuado y moderado del Internet, ya que nos aportan mayores capacidades de creatividad, habilidad, lenguaje informático, comunicación, información.... de todo tipo de temática. Por ello, apoyo la cibersociedad y a continuar con el avance y desarrollo de estos recursos, incluyendo que se globalice para todas las personas, incluidas las del tercer mundo que sufren una gran exclusión social causada mayoritariamente por la crisis económica, que también tienen derecho a integrarse en esta nueva sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario